Silicia

Perfil

Silicia es un estudio de diseño con base en la Ciudad de México conformado por un grupo de diseñadores locales que buscan reinventar el desarrollo de piezas con nuevas identidades estéticas utilizando materiales y técnicas de producción tradicionales.

Silicia desarrolla piezas utilitarias y decorativas en cerámica de alta temperatura, fusionando lo mejor del diseño contemporáneo y la nobleza de la cerámica, sus formas simples y el acabado de cada pieza la hacen perfecta para cualquier espacio.

Galería

Contacto

Web: silicia.mx

Instagram: silicia

Logia Estudio

Perfil

Logia Estudio es un taller enfocado en los artículos de decoración, iluminación y diseño. Una empresa fundada por diseñadores independientes que diseñan, produce y comercializan accesorios de decoración.

Sus piezas fisionan distintos materiales naturales como el barro, madera y concreto, todas sus piezas son hechas a mano para lograr una mejor calidad.

Galería

Contacto

Instagram: logia_estudio

Facebook:  logiaestudio

Estudio Cuarto Suspiro

Perfil

Estudio Cuarto Suspiro es un taller de cerámica con base en Oaxaca que desarrolla piezas utilitarias y artísticas.

Sus piezas son totalmente hechas a mano con un gran valor estético y artístico, inspirado en la naturaleza mezcla las formas tradicionales de la alfarería con formas de diferentes animales.

Galería

Contacto

Instagram: cuartosuspiro

Facebook: cuartosupiro

Email: cuartosuspiro@gmail.com

folket

Perfil

folket es un estudio de diseño industrial especializado en mobiliario establecido en Guadalajara, México.

folket busca soluciones a problemas tanto únicos como cotidianos a través del análisis y la exploración de procesos, formas, colores, texturas y materiales, creando productos con un estilo propio pero que satisfacen las expectativas de cada cliente

Además de colaborar con arquitectos, interioristas, diseñadores y compañías en proyectos especiales de mobiliario e interiorismo.

Galería

Contacto

Web: folket.mx

Instagram: folket.mx

Facebook: folket.mx

Email: info@folket.mx

 

 

Al Centro Cerámica

Perfil

Al Centro es una empresa mexicana que produce y distribuye productos de cerámica elaborados artesanalmente en Jalisco y sus alrededores.

Con pocos años en el mercado su crecimiento se mantiene, trabajando duro inmersos en el mundo de la cerámica. El gusto por su versatilidad, sus formas y procesos, a desarrollado en el estudio una habilidad fortuita por rastrea y coleccionar una gran variedad de piezas trabajadas por diferentes artesanos y talleres.

El resultado es una recopilación de modelos y acabados auténticos de un trabajo artesanal. Cada pieza presenta características peculiares que captan los intereses de quienes buscan resaltar su trabajo culinario, diferenciar el estilo de sus proyectos o simplemente se sienten afines a los oficios tradicionales y las técnicas manuales.

Galería

Contacto

Web: alcentroceramica.com

Instagram: alcentro.ceramica

Quinta Quema

Perfil

Quinta Quema es un colectivo de diseño mexicano conformado por cinco diseñadoras mexicanas que a través de la cerámica crea objetos utilitarios para darle personalidad a tus espacios, inspirándose en elementos de la cultura mexicana, crea elementos divertidos y funcionales.

Las piezas de Quinta Quema son accesorios minimalistas, estéticos y divertidos que se adaptan a cada espacio. Una serie de piezas de uso cotidiano como macetas, contenedores, mezcaleros y teteras hechas en cerámica de alta temperatura.

Galería

Contacto

Instagram: quintaquema

Facebook: quintaquema

Tienda: quinta-quema

Email: quintaquema@gmail.com

Dendron

Perfil

Dendron es una marca mexicana enfocada en el diseño y fabricación de accesorios de decoración como macetas y contenedores, hechas con materiales naturales, procesos artesanales, sus piezas son hechas a mano por artesanos de Michoacán y Jalisco.

Dendron desarrolla pieza y contenedores para vegetación, utilizando materiales naturales como piedra volcánica, cerámica, barro y concreto. Sus diseños sencillos son una de las características principales de sus diseños, haciéndolas estéticas, elegantes y que van con diferentes tipos de interiorismo.

Galería

Contacto

Web: dendron.mx

Instagram: dendron.mx

Facebook: dendron.mx

Email: diana@dendron.mx

Cetonia

Perfil

Cetonia es una pieza de cerámica que busca propiciar que el usuario genere su propio insectario personalizando el acomodo de sus piezas y especies de plantas, enriqueciendo así, el vínculo entre el espectador y la cerámica.

Creado por el diseñador industrial Alberto Paulín con base en la Ciudad de México. La producción de Cetonia utiliza procesos de producción artesanales de cerámica a alta temperatura y técnica de esmalte metálico que nos permite jugar con las diferentes texturas, matices y colores biomimetizando a ésta especie tan particular y evocando su riqueza visual.

Galería

Contacto

Instagram: cetonia.mx

Facebook: Cetonia

Epifanía Bazar de Diseño

Perfil

Epifanía Bazar de Diseño es una plataforma de diseño en la Ciudad de México dedicada a promover proyectos independientes de arte y diseño mexicano con un alto nivel de creatividad y originalidad en las diferentes áreas del diseño como son: Moda, Diseño, Artesanía, Gourmet.

Epifanía es un espacio donde diseñadores, productores y emprendedores interactúan de forma directa con el publico en general para exponer nuevas alternativas de consumo y de formas de vida.

Algo que caracteriza las nuevas tendencias de venta para las propuestas creativas es la comercialización directa con compradores potenciales, posicionamiento en el diseño loca, nacional e internacional.

Epifanía busca proyectos con un alto nivel de calidad en el diseño y en cada uno de los procesos de elaboración, que cuenten con una marca bien definida y desarrollen productos 100% originales.

Galería

Contacto

Web: epifaniabazar.com

Instagram: epifania.bazar

Facebook: EpifaniaBazar

Anna Lebrija

Perfil

Anna Lebrija es diseñadora industrial y apasionada de la cerámica, elabora productos de cerámica hechos a mano de forma exclusiva utilizando materiales cuidadosamente seleccionados con métodos de producción a pequeña escala.

Cada color, textura y forma se desarrolla para realzar la belleza de la vida cotidiana y llevarla a su hogar y alrededores.

Apasionada por lo que implica el proceso de fabricación de cerámica, Ana y su equipo siguen cada paso del proceso, desde un boceto conceptual hasta la selección del material y la fabricación final del producto cerámico.

El objetivo principal de Anna es hacer productos duraderos con un valor intemporal. Produciendo principalmente ediciones de lotes pequeños listos para ser enviados en cualquier momento.

Galería

Contacto

Web: annalebrija.com

Instagram: anna.lebrija

Facebook: anna.lebrija

Email: info@annalebrija.com

Gardenio

Perfil

Gardenio es un estudio de diseño con base en la ciudad de México enfocado en el desarrollo de macetas hechas a mano por artesanos mexicanos. Gardenio es regresar a nuestras raíces, es usar nuestras manos para crear piezas únicas que nos recuerdan que lo sofisticado esta en lo simple. A través de detalles vivos y diseños orgánicos.

Además de las macetas Gardenio también ofrece plantas cuidadosamente seleccionadas. Sus piezas están hechas materiales naturales de alta calidad como piedra, arcilla, concreto e incluso en cobre y acero.

Galería

Contacto

Instagram: gardenio.mx

Facebook: Gardenio

Email: info@gardenio.mx

Casa Atica

Perfil

Casa Atica es un estudio de diseño de mobiliario e interiores con una casa muestra en Tulum, México.

Casa Atica diseña espacios, muebles y objetos que trasmiten historia. Su identidad se define como una narrativa sencilla, poco pretenciosa, que nos acerca a través de los materiales al mundo antiguo y la naturaleza.

Los productos de Atica están fabricados con materiales sobrios, crudos, unas veces nobles otras veces pobres, pero siempre con identidad propia.

La casa cuenta con una colección de mobiliario en constante evolución. Sus muebles y accesorios se adaptan a las necesidades de cada espacio y cada cliente de forma especifica.

Además del diseño de espacios y producción de muebles y accesorios Casa Atica también ofrece servicios de asesoría en diseño tanto para proyectos locales como internacionales.

Galería

Contacto

Web: www.casaatica.com

Instagram: https://www.instagram.com/casaatica/

Email: info@casaatica.com

Estudio Solana

Perfil

Estudio Solana es una empresa de diseño que desarrolla macetas, objetos, mobiliario, interiorismo y proyectos especiales, piezas que den vida a espacios rodeados de plantas, espacios de paz, calidez y armonía.

Estudio Solana es una marca mexicana que trabaja orgullosamente con gente y materiales de diferentes partes del país como Oaxaca para crear espacios llenos de vida.

Algunas de las piezas que sobresalen son sus macetas, piezas que se adaptan a cada estilo de vida, los esmaltes utilizados para el acabado de las macetas son seleccionados pensados en crear armonía, eligiendo los colores que combinen perfectamente con los espacios y tipos de plantas.

Además de las macetas también ha desarrollado una línea bases de herrería que son la mancuerna perfecta para tu ambiente. Los materiales usados en la maceta son delata densidad, lo que les hace más duraderas y resistentes.

Galería

Contacto

Instagram: estudiosolanamx

Facebook: holasolana

Email: contacto.solana@gmail.com

Casa Grana

Perfil

Casa Grana es una empresa que desarrolla textiles hechos a mano 100% mexicanos de la mejor calidad, inspirados por la naturaleza y promoviendo procesos éticos y sostenibles.

Textiles naturales hechos a través de procesos artesanales dan vida a cada una de sus piezas, con el objetivo de que en un futuro pueda expandir sus horizontes en todo el mundo y contribuir significativamente a la difusión de la cultura sostenible.

La esencia de la marca reside en el respeto por la naturaleza, el comercio justo y la tradición textil mexicana.

Galería

Contacto

Instagram: https://www.instagram.com/casagranamx/

Facebook: https://www.facebook.com/casagranamx/

Email: casagranatextiles.mx@gmail.com

 

Humi Design

Perfil

Humi es un taller de diseño mexicano enfocado en el diseño y producción de distintos tipos de proyectos. Desde joyería, cerámica, mobiliario y técnicas artesanales de producción hasta impresión 3D y corte láser. Actualmente nos localizamos en la Ciudad de México y Puebla, también nos gusta colaborar con diseñadores locales para crear proyectos innovadores.

 

Galería

Contacto

Web: humidesign.mx

Facebook: humidiseno

Instagram: humidiseno

Rue 11

Perfil

Rue 11 es un proyecto que desarrolla tapetes, de la mano de los mejores artesanos mexicanos las piezas de Rue 11 llenan de vida cada espacio de tu hogar.

El resultado al finalizar cada pieza es tan bueno, por lo que trabajan fusionando las técnicas artesanales de México y la más fina y pura lana de Nueva Zelanda, sedas orientales entro otros materiales de alta calidad para garantizar cada una de sus piezas.

Con la misión clara de ofrecer un servicio de alta calidad a través de la fabricación y venta de los tapetes más exclusivos del mercado mexicano, brindando a sus clientes una experiencia inolvidable, en donde recibirán tapetes únicos hechos a la medida, dándole valor al trabajo artesanal e implementando el uso de materia prima completamente natural.

Galería

Contacto

Web: rue11.com

Instagram: rue11mx

Facebook: RueMx

Cotidiano

Perfil

Cotidiano es una empresa de diseño fundada por Daniel Cruz Maldonado, un taller dedicado al diseño y desarrollo de mobiliario, objetos y arquitectura de interiores, con el fin de enriquecer la experiencia de la vida diaria.

Utilizando materiales naturales para el desarrollo de sus piezas y apoyado de la atemporalidad de las formas simples, además de trabajar con artesanos locales, combinando el talento artesanal y el diseño contemporáneo.

Daniel Cruz asistió a la facultad de Arquitectura de la UNAM, fundador de Cotidiano y sociao fundador de Casa Quieta, tienda de diseño que promueve la manufactura local, la preservación de las técnicas artesanales y el diseño contemporáneo.

Galería

Contacto

Web: cotidiano.com.mx

Instagram: cotidianomx

Facebook: cotidianomex

Email: info@cotidiano.com.mx

Lenpo

Perfil

Lenpo es un proyecto creado por Polen Arquitectura de Paisaje, un estudio de diseño formado por un equipo fanático de las plantas, de la vida y la tierra. Un espacio de acercamiento a la naturaleza desde el interior, un espacio dedicado al diseño industrial y al interiorismo que busca crear ambientes armónicos. Bajo esta filosofía, Lenpo encuentra en la vegetación el aliado y cómplice más importante para fortalecer el vínculo entre la naturaleza y el hombre a través de la experimentación, búsqueda de nuevos materiales, piezas y propuestas que mejoren la calidad de vida de los usuarios.

Lenpo logra que la vegetación sea la protagonista de cada una de sus piezas, mobiliario, accesorios y espacios adecuados a cada cliente.

Bajo su filosofía de resaltar la belleza y sabiduría de la naturaleza, crea accesorios y macetas que hagan de la vegetación el protagonista silencioso encargado de crear un ambiente armónico y cálido.

Todos sus diseños están creados y pensados para que la planta se desarrolle sanamente en un espacio adecuado para ella y sus características, sin olvidar al usuario. Todas sus macetas están diseñadas para resolver el exceso de agua al integrar sistemas como el autorriego y platos receptores.

Galería

Contacto

Web: lenpo.mx

Instagram: lenpo.mx

Facebook: lenpo.mx

Email: productos@lenpo.mx

Casa Atelier

Perfil

Casa Atelier es un concepto diseñado por Daniela y Mariana Mendoza que con la ambición de crear un espacio que agrupara lo mejor del diseño emergente mexicano, reunieron a una serie de creativos con una historia que contar a través de cada una de sus piezas.

Comprometidas con el talento mexicano buscan lograr que el diseño nacional sea más accesible para todos y a su vez fomentar el consumo local mediante una experiencia que garantiza: efectividad, transparencia y rapidez.

Casa Atelier es el lugar donde todas las grandes ideas de diseñadores mexicanos pueden vivir.

Un puente entre las marcas y diseñadores con personas que están en constante búsqueda de nuevas propuestas y diferentes formas de expresar sus ideas, y que mejor manera de hacerlo que con productos creados por manos mexicanas.

Casa Atelier reúne lo mejor de la creatividad, innovación y calidad de diseñadores emergentes buscando promover ideas auténticas creadas por personas inspiradoras

Galería

Contacto

Web: casaatelier.mx

Instagram: casaateliermx

Facebook: CasaAtelierMX

Email: contacto@casaatelier.mx

 

Marí Marí

Perfil

Marí – Marí es una empresa socialmente consciente, una empresa que permite a los artesanos indígenas dedicarse a la tradición que ha sido inculcada a ello a través de las generaciones. Actualmente en la gran mayoría de nuestro país, la artesanía indígena no es valorada como la gran herencia de tradición y cultura que es, por lo que gran parte de los artesanos desperdician su talento en actividades que apenas les permite subsistir, esta es la principal razón por la que nace Marí – Marí.

Una empresa socialmente consciente que trabaja en colaboración con artesanos llevando los bordados artesanales de varios pueblos indígenas mexicanos, en exquisitos cojines decorativos con tendencias actuales para el más exigente y conocedor de los clientes.

Con un gran enfoque en el diseño y calidad de sus productos, no pretende que los clientes sólo compren por apoyar la conservación de esta tradición, si no que eso sea un plus para un producto que en sí es verdaderamente digno de exhibirse en sus hogares.

Galería

Contacto

Web: .artemarimari.com

Instagram: artemarimari

Facebook: ArteMariMari

Email: admon.artemarimari@gmail.com

Teorema Taller de Cerámica

Perfil

Teorema es un grupo de 5 diseñadores, que forman un espacio de diálogo libre que genere comunidad a través de la cerámica. En septiembre de este año abrió su taller dentro de el Muslo de Oro ubicado en la calle de Pitágoras, en la colonia Narvarte de la Ciudad de México.

Teorema está conformado por seis diseñadores y artistas con distintos perfiles que confluyen en la cerámica. Brittany Matton (Nin Studio), Antonio de la Rosa (Otrotoc), Mariana Villa (MARVILLA), Lupe Quesada (guadalupequesada), Taina Campos (Taina Campos) y Mariana Valandrano (Talleresque) quienes buscan crear un espacio donde puedan compartir sus habilidades e ideas creativas para generar una comunidad creativa.

¿Por qué la cerámica?

En un mundo cada vez más virtual es urgente el contacto con la tierra, los saberes ancestrales, los oficios, y los procesos creativos.

Hacer cerámica es para todos, permite adquirir conocimiento a través de los sentidos, la experimentación y el cuerpo. Es una actividad accesible que nos conecta con la creatividad y el arte. Desde ese lugar de sanación individual se pueden generar colectividades armónicas que nos parecen urgentes en nuestra sociedad.

La cerámica es una gran maestra y es un punto de coincidencia entre nosotros, todos hemos aprendido distintas cosas del material y queremos seguir aprendiendo y compartir este conocimiento con todos los que quieran formar parte de esta comunidad.

Galería

Contacto

Instagram: teorema.mx

Facebook: teoremataller

 

Kyoko

Perfil

Kyoko es una empresa fundada por dos hermanas en 2017 que desarrolla piezas decorativas para los hogares, piezas con diseño únicos y funcionales. Piezas utilitarias con materiales naturales y hechos por artesanos locales.

Kyoko trabaja con artesanos mexicanos para crear piezas hechas a mano fusionando materiales naturales como lana y algodón, piezas decorativas y funcionales para complementar tus espacios.

Galería

Contacto

Instagram: kyoko.mx

Facebook: kyokostore

Lo mejor del diseño mexicano en 2019

En estos últimos años el diseño en México se a establecido como una de las áreas con mayor crecimiento y desarrollo, el 2019 no fue la excepción. Actualmente 7 ciudades mexicanas pertenecen a de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y tres de ellas en la categoría de diseño (Puebla, CDMX y Querétaro), un estudio presentado por PROMEXICO en 2017 establece que las industrias creativas en nuestro país representan el 3.5% del PIB nacional.

El diseño en México se manifiesta a través de la reinterpretación de materiales y técnicas tradicionales de producción, con una profunda admiración hacia los conocimientos de los maestros artesanos, el diseñador trabaja con la firme convicción del rescate de técnicas, procesos e identidad de las comunidades indígenas, al mismo tiempo creando acciones que beneficien al sector artesanal.

A continuación, te presentamos 5 proyectos de diseño que destacaron en 2019.

Cacao Design

Cacao Design es una firma de diseño establecido en Puebla que desarrolla mobiliario y objetos residenciales, La propuesta de Cacao Design es desarrollas muebles y accesorios para el hogar caracterizados por la calidad de los materiales utilizados en la elaboración de sus piezas, piezas hechas por manos locales.

Como muestra de sus piezas esta su colección “Criollo”, una colección contemporánea de mobiliario donde las líneas sencillas y minimalistas se fusionan con el acabado natural de la madera creando piezas estéticamente prefectas, donde el material y la técnica se vuelven protagonistas.

Apice Casa

ÁPICE es un proyecto mexicano enfocado en el diseño y fabricación de accesorios de alta calidad que trabaja de la mano con artesanos mexicanos que a través de sus años de experiencia utilizan diferentes técnicas artesanales para dar mayor valor a cada pieza.

Las piezas que ÁPICE Casa ofrece son productos hechos con materiales naturales y que garantizan una mayor durabilidad, principalmente productos hechos en cerámica y textiles de algodón.

Región

Región es una marca mexicana ubicada en Mérida, Yucatán, se enfoca en reencontrar los orígenes de los materiales a través de los procesos, técnicas e identidades nobles que vinculan al usuario hacia las remotas zonas de producción artesanal en la península. Región explora la crudeza y naturaleza de los recursos provenientes de la tierra. Una marca de productos de uso cotidiano que brindan funcionalidad y estética al hogar.

Con el fin de construir un enlace entre las comunidades indígenas y las nuevas colonias contemporáneas, región surge como un ejercicio de mapeo entre los diversos recursos naturales de la península y sus oficios artesanales. La herencia de conocimiento entre generaciones artesanales debe prevalecer como una muestra de permanencia a las sociedades actuales.

 

Studio Bermudez

Studio Bermúdez es una empresa fundada por José Bermúdez, diseñador con sede en la Ciudad de México y Colombia. Después de trabajar en Esrawe Studio durante casi un año, José decidió abrir su propio estudio, trabajando en colaboración con otros diseñadores de todo el mundo.

Studio Bermudez utiliza el diseño como una herramienta para expresarse a través de los materiales, la forma y la funcionalidad. Cada proyecto está diseñado con amor, dando un límite emocional entre el usuario y el objeto.

Hecho

Hecho es un emporio curado de obras artesanales hechas étnicamente que combinan el diseño contemporáneo con los procesos tradicionales.

Hecho nace cuando Ehren Seeland, fundador y director creativo viajaba por el mundo en busca de trabajo de desarrollo internacional, con lo que pudo conectarse con varias agencias gubernamentales, ONG y artesanos en Asia, Europa y América Latina.

La inspiración surgió de las piezas hechas a mano y las historias artesanales que reunió durante el viaje, junto con el reconocimiento del deseo de compartir estas experiencias notables en el contexto de un negocio sostenible basado en asociaciones, respeto y transparencia.

Un pequeño grupo de artesanos en México y Guatemala son la base principal del proyecto, personas ampliamente conocedoras en los diferentes métodos de producción y creativas que se dedican a crear piezas con un valor especial.

 

Marenka

Perfil

Marenka es una propuesta de diseño que desarrolla piezas especiales hechas en plata y mármol, piezas hechas 100% a mano con materiales puros y nobles de primera calidad. Por su naturaleza y elegancia clásica, Marenka asegura la perdurabilidad en el tiempo y el corazón de quien las adquiere.

Los productos de Marenka están divididos en dos principales categorías que son Marenka Home y joyería, dentro de la primera los productos las piezas son productos utilitarios como vasos tequileros, portavasos, servilleteros y accesorios para baño, hechos en mármol con incrustaciones de plata.

Marenka además ofrece una amplia línea de joyería tanto para mujer como para hombre, las piezas son hechas de forma muy cuidadosa cuidando los procesos de producción y el impacto en el medio ambiente.

Galería

Contacto

Web: marenka.com.mx

Instagram: marenka_home

Facebook: marenkastore

 

Diablo Rosa

Perfil

Diablo Rosa es un proyecto de diseño que busca revalorizar los objetos habituales hechos con materiales naturales, la producción de objetos duraderos hechos con antiguos y amigables métodos de producción.

El objetivo de llevar los modelos de producción a un mejor contexto contemplando siempre el valor social y ambiental generando el menor impacto posible, además de la utilización de materiales que por su origen y naturaleza garanticen un producto que nos sea funcional por mucho tiempo.

Un ejemplo de los productos de Diablo Rosa y en el que se ve reflejado el trabajo artesanal es “Gota por Gota”, que busca retomar la figura del mueble de agua, con un objeto retomado del pasado que funciona de forma natural a través de goteo filtrado por una piedra, otorgándole en su uso el mismo el mismo espacio y tiempo que la naturaleza requiere.

Galería

Contacto

Web: diablorosa.mx

Instagram: diablorosamx

Facebook: diablorosamx

Mondolirondo

Perfil

Mondolirondo es una propuesta de diseño que desarrolla piezas en cerámica artesanal de alta temperatura con procesos y materiales artesanales, una tradición milenaria llevada a la generación de piezas utilitarias y de uso cotidiano, piezas hechas a mano con amor y cada pieza con una historia detrás.

Un proyecto especializado en el desarrollo de alfarería con gran diseño y calidad, piezas de decoración y utilitarias son las que componen el catalogo de esta empresa.

Galería

 

Contacto

Instagram: mondolirondomx

 

Taller Brutal

Perfil

Taller Brutal es un proyecto de diseño y fabricación de mobiliario creado por el diseñador Genaro Barba, los procesos tradicionales de trabajar con la madera y el uso de los mejores materiales de la región da como resultado piezas funcionales y atractivas, además opta por utilizar uniones con ensambles disminuyendo e incluso excluyendo el uso de materiales metálicos que con el tiempo pueden dañar la madera, también utiliza aceites naturales para dar un acabado más natural a sus piezas.

Los acabados naturales en la madera es una de las principales características de Taller Brutal, logrando piezas que van perfecto con cada espacio de tu hogar.

Galería

Contacto

Web: tallerbrutal.com

Instagram: tallerbrutal

Arta Cerámica

Perfil

Arta Cerámica es un taller fundado en 2005 – estudio mexicano pionero en su tipo. Diseña y produce objetos en el ámbito contemporáneo, apoyadas en su firme tradición alfarera y ponderando el valor del diseño. El equipo está conformado esencialmente por mujeres “artesanas urbanas”, así como diseñadores, ceramistas y artistas con experiencia, tanto nacionales como extranjeros, todos con la pasión por este noble oficio.

Arta Cerámica desarrolla y produce su propia línea. Bajo la dirección de la diseñadora industrial Gloria Rubio, ejecuta proyectos para artistas, desarrolla proyectos para chefs y restaurantes, personaliza y diseña objetos para regalos corporativos, así como proyectos especiales para interiorismo. Diseñar es su objetivo. Siempre de manera lúdica y transformable, con un gran gusto de que sus piezas sean suaves, amables y sencillas, buscando alcanzar un concepto intuitivo y táctil.

“La alfarería es un trabajo milenario que refleja el espíritu y la esencia de las culturas.” – Arta Cerámica

Además de crear productos también es un taller donde se imparten talleres, Bajo la dirección y experiencia educativa de la diseñadora industrial Marta Ruíz en el ámbito del diseño y apoyados en profesores jóvenes y talentosos, tienen siempre una amplia cartelera, tanto para principiantes como para aquellos que tienen un interés personal y profesional. Así mismo cuenta con un espacio designado para inquilinos, en el cual se comparte infraestructura y experiencia con aquellos artistas y diseñadores que buscan un lugar ideal para realizar sus proyectos personales.

Galería

Referentes

Coolhuntemx: “Un proyecto de diseño cerámico que busca fomentar el valor a este noble material a través de diseños contemporáneos…”

Cultura Colectiva: “El estudio Arta Cerámica se gesta a partir del amor de diseñadores mexicanos por este noble material; Arta Cerámica nace como un nuevo taller que le otorga una importancia pocas veces dada en nuestro país a la cerámica utilitaria por medio del valor del diseño…”

Podio:“La firma se creó por Gloria Rubio, Marta Ruiz y Diego San Vicente en diciembre de 2005 bajo el objetivo de producir objetos utilitarios de cerámica…”

Contacto

Web: artaceramica.com

Facebook: artaceramicamx

Instagram: arta_ceramica

Email: info@artaceramica.com

Apuntes

Perfil

Apuntes es un taller de encuadernación establecido en 2013 en la ciudad de México. Se especializa en pedidos de cuadernos personalizados para empresas, museos, arquitectos, artistas, marcas, agencias de diseño y clientes individuales a través de su tienda en línea. Apuntes nace por la inquietud y el gusto por los cuadernos de su fundadora Marcela Garza que durante su tiempo libre dedicaba a crear cuadernos de práctica.

Luego de tener sus primeros pedidos y contratar a su primer asistente, se estableció en un lugar pequeño, luego seis personas más, luego un lugar más grande. Al llegar al punto de tener sus primeros pedidos personalizados de sus colegas publicitarios y amigos para la exposición de Anish Kapoor MUAC en México o la reunión global del UNFPA en Panamá.

Dominando los formatos de los cuadernos que quería ofrecer, la productividad que el taller necesitaba como negocio y también cómo hacer manualidades con grupos de cuatro a veinte personas durante la temporada alta sin perder calidad, ni el espíritu humano detrás de ellos.

Galería

Referentes

Coolhuntermx: “Apuntes se plantea como una propuesta de diseño mexicano sencilla y minimalista, que cuenta historias propias, que nos ofrece piezas que normalmente encontraríamos sólo en el extranjero…”

Contacto

Web: apuntes.mx

Instagram: apuntes.mx

Studio Martes

Perfil

Las jóvenes propuestas de diseño emergente en México se han caracterizado por el uso de materiales naturales, trabajados en su gran mayoría por manos locales con procesos y herramientas artesanales, dando a cada pieza un valor único, piezas que involucran un pedazo de vida de quienes trabajan materiales tan nobles.

Studio Martes no puede ser la excepción, un proyecto establecido en la ciudad de México que desarrolla piezas utilitarias usando materiales y técnicas locales, materiales cono el concreto y la piedra volcánica son los utilizados por este estudio, dando vida a piezas únicas y de gran calidad.

Galería

Contacto

Web: studiomartes.com

Instagram: studio_martes

 

Ygriega Studio

Perfil

Ygriega Studio fue fundado por Yasmin Hernández en la ciudad de México. Con estudios en la Universidad Anahuac. Parson te New School for Design y una maestría en arte contemporáneo en Sotheby´s Institute of Art: busca revolucionar la arquitectura, el interiorismo y el diseño de mobiliario complementados por la consultoría del arte.

Un estudio multidisciplinario coya premisa es la colaboración de diferentes diciplinas para crear proyectos integrales. Ygriega Studio se enfoca en diciplinas creativas. Trabajándolas de manera conjunta e independiente ofreciendo diseño a medida para cada uno de sus clientes.

Galería

Contacto

Web: ygriegastudio.com

Instagram: ygriegastudio

Facebook: YasminHernandezSucar

Email: info@ygriegastudio.com

 

Estudio Victor Aleman

Perfil

Estudio Victor Alemán (EVA) es un estudio de diseño multidisciplinario ubicado en la ciudad de México, especializado en diseño industrial, diseño de productos y consultoría de diseño. El trabajo del estudio se define por una profunda pasión y conocimiento de los procesos de fabricación industrial y artesanal con un interés especial en fusionar los sistemas de fabricación digital con la belleza de la artesanía tradicional y local. Creando nuevas evocadoras y únicas formas de expresión a través del diseño.

Su experiencia cubre todos los aspectos del proceso de diseño, desde el desarrollo de conceptos, dirección de arte, marca, empaque, gestión de producción, estrategia de diseño y resolución creativa de problemas para el desarrollo de productos.

Utilizando el diseño como herramienta para crear oportunidades. El estudio visualiza la fusión entre el patrimonio de las tradiciones artesanales mexicanas y el desarrollo creativo de la producción mediante el diseño de productos con el equilibrio perfecto entre forma, función y concepto.

Galería

Referentes

Podio: “Víctor Alemán es un joven diseñador industrial que vive y trabaja en la Ciudad de México. Actualmente está enfocado en desarrollar las relaciones productivas entre los procesos análogos y digitales, creando objetos que parten de la fabricación digital y suman la destreza y belleza de la mano de obra local…”

Revista Código: “Aunque Víctor Alemán (México, D.F., 1987) se ha interesado en el uso de herramientas tecnológicas —como impresoras 3D—, sus objetos guardan relaciones estrechas con la manufactura ancestral…”

Contacto

Web: victoraleman.mx

Instagram: the_estudio

Facebook: EstudioVictorAleman

Email: info@victoraleman.mx

Plier mx

Perfil

Plier Mx es una empresa 100% mexicana enfocada en la creación de alta calidad, piezas utilitarias y coleccionables hechas a mano inspiradas en el origami. Con la misión clara, este proyecto busca iluminar cada espacio y transformar superficies en lámparas mediante el uso de despliegues limpios y simples que le dan identidad al entorno,

Plier utiliza complejos procesos de despliegue hechos por manos expertas para la creación lámparas con forma y estética única, haciendo de cada pieza única.

Galería

Contacto

Instagram: pliermx

Facebook: pliermx

Nacional

Perfil

Nacional es un proyecto de diseño enfocado en el diseño y fabricación de accesorios hechos en piel genuina. Nacional a generado una estrecha colaboración con artesanos locales quienes a mano y de forma tradicional trabajan la piel para dar vida a piezas únicas.

Nacional busca siempre encontrar el punto entre el buen diseño y la fabricación de forma artesanal, es así como están hechos todos sus productos, una firma de diseño independiente que busca entregar productos que con el tiempo toman carácter propio.

Galería

Contacto

Web: nacionalaccesorios.com

Instagram: nacionalaccesorios

Facebook: Nacional-Accesorios

SAL

Perfil

SAL es una tienda multi marca que nace en Guadalajara en 2017, un espacio abierto a los creativos locales que expone y vende las mejores propuestas del diseño local. El concepto de SAL gira en torno al diseño mexicano, haciendo una curaduría centrada en la calidad y originalidad de las diferentes propuestas de diseño en el país.

Con una gran atracción hacia lo minimalista, texturas orgánicas y materiales crudos, esta Concep Store ha generado una minuciosa y selectiva línea de productos que pone en venta en su espacio, haciendo una curaduría de calzado, decoración y demás piezas.

Galería

Contacto

Web: salstore.mx

Facebook: salstoremx

Instagram: salstore.mx

Email: salstoremx@gmail.com

Errante

Perfil

Errante es un despacho nocturno de diseño que busca contar historias con valor a través de materiales y técnicas heredadas. Impregnando en cada relato experiencias y acontecimiento de la vida diaria para volverlos en momentos extraordinarios.

Formado por tres diseñadores con perfiles diferentes especializados en áreas distintas, la amistad del equipo inicio en la carrera de Diseño Industrial en Tec Campus Guadalajara, donde tuvieron la oportunidad de trabajar juntos por primera vez en un proyecto de diseño de producto; es así como nace Errante.

A través de Errante busca dejar una parte vivencias y experiencias de los colaboradores. El propósito de Errante es trascender a través de historias transformadas en objetos, buscando nuevos significados sin perder la esencia.

Galería

Contacto

Web: errantemx.com

Instagram: errantemx_

Facebook: errantemx.diseno

Email: contacto@errantemx.com

Mariana Barranco Joyería

Perfil

Marina Barranco es una marca de joyería contemporáneos que desarrolla piezas originales técnicas, materiales y conceptos que reflejen las tradiciones de Oaxaca.

El BARRO NEGRO fue el elemento clave de la primera colección de Mariana Barranco Joyería denominada Reflejo porque en todo momento el corte, los dibujos y el reflejo de luz del diseño en el barro lograron capturar todas las emociones de la diseñadora. Ha sido el elemento clásico por excelencia y que ha catapultado como marca de joyería mexicana tradicional.

La JICARA llegó como complemento a quienes querían piezas menos frágiles y delicadas, con más detalle y diseños en color. A raíz de sus colecciones, el auge y experimentación en este material ha ido creciendo.

Los TEXTILES no por ser la última incorporación son menos importantes, todo lo contrario. Gracias a la gran variedad de textiles que tiene Oaxaca, sus colecciones son ricas en variedad y debido a ello las últimas colecciones como CHENTEÑA y CORAZONES OAXACA tienen 100 % de inspiración en los bordados, los detalles, los dibujos tradicionales… cada colección es un homenaje a La Guelaguetza, que significa ofrenda.

El COPAL, madera conocida por sus trabajos en Alebrijes y piezas de decoración pintadas y talladas a mano. Este material se incluye como un homenaje a las piezas artesanales más representativas de la artesanía local, además de que le aportan color a sus colecciones más clásicas y conservadoras.

Galería

Contacto

Web: marianabarranco.mx

Instagram: marianabarrancomx

Facebook: marianabarrancomx

Email: mariana@marianabarranco.com

Casa Duuya

Perfil

Casa Duuya es principalmente la moderna comercialización física y digital de artesanía textil proveniente de telares mexicanos, de sus anexos y conexos en el ramo. Bordado hecho “a mano” por artistas/artesanos de origen indígena asentados principalmente en el Centro Sur, Sur y Sur Este de la República Mexicana.

Artesanía hecha de materiales 100% naturales como lana, algodón, yute con colores extraídos de materiales naturales como: insectos, piedras y plantas. Utilizando técnicas milenarias tanto para la extracción de colores, como para su aplicación sobre las propias telas.

Casa Duuya ha invertido años y recurso económico en aprender a profundidad el origen de los procesos, técnicas y materiales utilizados por los artesanos. Ha conocido las limitaciones naturales de su producción textil y de la obtención de colores derivadas principalmente del temporal de lluvia y estiaje.

Conocedora a profundidad de dichas técnicas ancestrales, materiales y talentos más importantes del ramo, Casa Duuya se atreve también a participar en la innovación tecnológica y modernización de los diseños y su combinación de colores.

Galería

Contacto

Web: casaduuya.com

Instagram: casa_duuya

Facebook: Casa.Duuya

Email: contacto.casaduuya@gmail.com

Serpentina Estudio

Perfil

Serpentina Estudio es un proyecto que propone diseños ecológicos y amigables con el medio ambiente. Materiales que no desgasten nuestros recursos naturales, y procesos sencillos generen propuestas bellas y funcionales.

Serpentina ofrece una gran flexibilidad en sus procesos de diseño de mobiliario, para ser una mejor opción en cada proyecto adaptándose a cada espacio, diseño de interior y presupuesto.

Serpentina Studio ha estado presente en diversos eventos como Rethinking tradition contemporary design from Mexico en el Instituto Cultural de México en Washintong, DC y Destination: México, en MoMA store, gestionado por PROMEXICO en la ciudad de New York en 2012. Design Week Mexico 2010, Design Week Mexico y Abierto Mexicano de Diseño 2015, Design Week Milan, en el Mexican Pavillion 2016, entre otros.

Galería

Contacto

Web: coleccionserpentina.com

Instagram: serpentina.estudio

Facebook: Serpentina-Estudio

Email: ventas.serpentina@tsimani.com

 

Federico Stefanovich

Perfil

Federico Stefanovich es un diseñador industrial por la Universidad Iberoamericana con base en la Ciudad de México. Federico ha heredado de su padre, también diseñador, desde muy temprana edad la pasión por el diseño, desarrollando un gran interés por la materialidad, la composición y el detalle de los objetos.

Entre su versatilidad en los procesos de diseño, son piezas clave en la construcción de cada uno de sus proyectos, y gracias a un gran trabajo minucioso obtiene resultados de gran calidad.

A través del ingenio, y la honestidad de sus piezas, busca sumar importancia a la relación emocional entre el usuario y el objeto, y por lo mismo emplea diferentes herramientas en sus diseños para una interacción única.

Galería

Referentes

AD México: “Después de estudiarDiseño Industrial en la Universidad Iberoamericana, tener un acercamiento al diseño de mobiliario escandinavo en la Universidad Linnaeus en Kalmar, Suecia,y trabajar en despachos como TUUX, Stefanovich se integra a la firma Esrawe Studio y funda su propia marca de mobiliario…”

Contacto

Web: federicostefanovich.com

Instagram: federico.stefanovich

Facebook: fs.stefanovich

Behance: fsstefanov287c

María Mariscal Jewelry

Perfil

María Mariscal Jewelry es un proyecto de diseño y fabricación de joyería ubicado en la Ciudad de México; encabezado por Gabriela Mariscal y Fabian Pelayo que diseñan bajo sinergia las joyas para la firma María Mariscal.
Abordando la creación de las piezas a partir de la evolución natural de sus inquietudes, mezclando la tradición de las técnicas de joyería y orfebrería, con las nuevas herramientas tecnológicas e inspiración contemporánea.

Galería

Contacto

Web: mariamariscal.com

Facebook: MariaMariscalJoyeria

Instagram: mariamariscal

Email: mariamariscal_joyeria@yahoo.com

Marbol

Perfil

Marbol inicio hace más de 40 años, como un pequeño taller de reparación y tejidos de mimbre y ratán en la mitica “Muebleria de la 40” en Mérida, Yucatán, México.

Hoy, su vocación en la industria de la mueblería se ha reforzado. Fabricando más de 1,000 muebles a la semana, cada uno hecho con la excelencia lograda gracias al trabajo humano de más de 450 colaboradores y a la tecnología de punta traída desde Alemania e Italia.

El catálogo de Marbol es tan vasto como la imaginación de sus clientes: diseña desde uno hasta miles de muebles prácticamente de cualquier forma, tamaño o estilo. Un proyecto versátil, innovador y servicial.

Galería

Contacto

Web: marbol.com.mx

Instagram: marbol.mx

Facebook: marbolmuebles

Twitter: marbol_muebles

Pinterest: marbolmuebles

Email: contacto@marbol.com.mx

Ariel Rojo Design Studio

Perfil

Ariel Rojo Design Studio es una firma de diseño que busca dar soluciones a necesidades de diferentes tipos y escalas a través del diseño de productos, espacios y servicio, ofreciendo experiencias con valor que mejoran la calidad de vida.

Un equipo multidisciplinario, identifica oportunidades y retos, los cuales soluciona a través del diseño. Desarrollando alianzas estratégicas con organizaciones, fabricantes y distribuidores para asegurar un óptimo enfoque, ejecución y posicionamiento de la solución.

Ariel Rojo Design Studio genera valor humano, social, estético y económico a través de sus productos y servicios. Se diferencia por ofrecer soluciones excepcionales y de calidad a una amplia gama de necesidades, a través de crear una estrecha relación colaborativa entre sus clientes y proveedores, logrando así un mejor asertividad en sus colaboraciones creadas para cada uno de sus proyectos.

Con un gran interés por la colaboración con clientes que compartan sus valores, que estén comprometidos con la calidad y la colaboración. Que comprendan el potencial y el valor del diseño como una herramienta para mejorar sus ventas, procesos, proyectos y resultados.

Galería

Referentes

Coolhuntermx: “Diseño de mobiliario, producto, conceptual, arquitectónico, estratégico, branding, el estudio de Ariel Rojo se ha distinguido por generar experiencias mediante la conceptualización de proyectos en los que el diálogo, ya sea a través del objeto, del espacio o la colaboración, convergen en la interacción y la vida de las personas…”

Contacto

Web: arielrojo.com

Instagram: arielrojo

Twitter: ariel_rojo

Facebook: ariel.rojo.design.studio

Sabino

Perfil

Sabino es una propuesta de diseño y fabricación de mobiliario sustentable, divertido y funcional. Las piezas de Sabino fusionan diferentes modelos de fabricación entre métodos tradicionales y nuevas tecnologías, utilizando también diferentes materiales que al involucrarlos entre sí ofrece como resultado piezas únicas y particulares.

Fundado en 2017 esta propuesta apuesta por métodos de producción modernos con materiales de alta calidad para brindar una mejor experiencia y un mejor servicio. Su trabajo refleja la experiencia de los colaboradores, que a través de piezas de mobiliario y proyectos residenciales genera propuestas pensadas en el usuario.

Galería

Contacto

Web: sabino.mx

Instagram: sabino

Facebook: sabinomobiliario

Email: hola@sabino.mx

Cors

Perfil

Cors es un proyecto de diseño creada en 2012 por la diseñadora Rebeca Cors.

Cors explora el punto de encuentro de el arte y el diseño, materializando sus distintos alcances para así crear piezas de diseño con un lenguaje distinto. Cors desarrolla colecciones de diseño y muebles a la medida, objetos y esculturas.

Las colecciones de Cors se caracterizan por los distintos materiales que utiliza en cada que son: colección CNC: metal; colección Origami: metal; colección Mínima: mármol y la colección Copo: acrílico.

Cors crea piezas utilitarias y decorativas que cumplas las necesidades de diseño y calidad que se busca en un mueble.

Galería

Contacto

Web: rebecacors.com

Instagram: cors.mx

Facebook: cors

Email: rebeca@cors.mx

Casa Bobadilla

Perfil

Casa Bobadilla es una joven propuesta de diseño contemporáneo que desarrolla piezas de mobiliario con estética simple pero siempre resaltando el valor de los materiales utilizados, el acabado natural en madera resalta siempre la belleza de la misma, agregando valor a los detalles generando propuestas únicas.

Un taller de carpintería que desarrolla integralmente productos y proyectos de diseño, utilizando una amplia gama de materiales como: maderas sólidas, enchapados, mármol, acero, latón, vidrio y tapizados.

Galería

Contacto

Instagram: casabobadilla

Facebook: casabobadilla

Email: Info@casabobadilla.mx